Todos los usuarios que al menos una vez en su vida trataron de formatear cualquier medio (disco duro, unidad flash, etc.) frente a un concepto como una estructura de archivos o un sistema de archivos.
¿Cuál es la estructura de archivos del sistema operativo?
Bajo la noción de una estructura de archivos, antes que nada es necesario entender un cierto orden de la ubicación de los archivos en cualquier tipo de soporte de información. Por supuesto, todos saben con certeza que en las computadoras, teléfonos, tabletas y otros dispositivos pueden almacenar archivos de diferentes tipos y volúmenes. La organización de almacenamiento determina el formato de la información almacenada en el archivo, así como la forma en que se almacena y nombra. Absolutamente todos los parámetros anteriores reflejan la estructura de archivos de los sistemas operativos (sistema de archivos). Cada sistema de archivos en particular determina lo inherente solo a sí mismo: el tamaño del nombre de los archivos o carpetas, el conjunto de atributos del sistema y el tamaño máximo posible para cada atributo. Algunas estructuras de archivos de los sistemas operativos permiten incluso cifrar los datos almacenados o diferenciar el acceso.
Características de la estructura de archivos y las tareas a realizar
Absolutamente cada estructura de archivos de sistemas operativos, en primer lugar, nombres de archivos. En segundo lugar, crea su propia interfaz única para las aplicaciones utilizadas. En tercer lugar, determina la relación entre el modelo lógico y el operador físico. En cuarto lugar, garantiza la estabilidad del sistema. Y, finalmente, la estructura de archivos de los sistemas operativos debe contener cierta información, a través de la cual puede interactuar con aplicaciones, servicios, servicios, etc. instalados.
Los sistemas de archivos se clasifican entre sí en: medios orientados con acceso aleatorio (sistemas de archivos como: NTFS, FAT32, ext2, etc.), para medios con acceso secuencial a la información, para sistemas de red, así como para sistemas ópticos o dispositivos que tienen memoria flash. Cada uno de los sistemas de archivos anteriores tiene sus propias ventajas únicas, tiene una limitación inherente solo en una estructura de archivos particular, logrando así la exclusividad y la seguridad del sistema operativo utilizado, la inaccesibilidad de acceso por parte de otros usuarios.
Junto con todas las estructuras que existen en la naturaleza, el sistema de archivos tiene un modelo de construcción jerárquica. Esto significa que todo en el sistema operativo está integrado en sus propios directorios, a través de los cuales se lleva a cabo la interacción. Hoy, todos los catálogos están unidos en sus propios árboles. Por ejemplo, uno de los más comprensibles para la mayoría de los usuarios = Windows o DOS.